clase 2016-03-10
[fecha de publicacion: 2016-03-10]
Realizar programa en javascript para solucionar la Ecuación de segundo grado, tener en cuenta la división en cero.
Realizar programa en javascript para solucionar la Ecuación de segundo grado, tener en cuenta la división en cero.
Ecuación de segundo grado
Una ecuación de segundo grado1 2 o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo grado máximo es dos, es decir, una ecuación cuadrática puede ser representada por un polinomio desegundo grado o polinomio cuadrático. La expresión canónica general de una ecuación cuadrática de una variable es:
donde x es la variable, y a, b y c constantes; a es el coeficiente cuadrático (distinto de 0), b el coeficiente lineal y c es el término independiente. Este polinomio se puede interpretar mediante la gráfica de una función cuadrática, es decir, por una parábola. Esta representación gráfica es útil, porque las intersecciones o punto tangencial de esta gráfica, en el caso de existir, con el eje Xcoinciden con las soluciones reales de la ecuación.
tomado de:
<html>
<head>
<title>ecuacion2b</title>
<script>
function res()
{
a=document.datos.a.value;b=document.datos.b.value;c=document.datos.c.value;
disc=parseFloat(b*b-4*a*c);
document.datos.d.value=disc;
if (disc<0) {alert('No hay solución real')}
else
{ x1=(-b-Math.sqrt(disc))/(2*a);
x2=(-b+Math.sqrt(disc))/(2*a);
document.datos.x1.value=x1;
document.datos.x2.value=x2; }
}
</script>
</head>
<body text=white bgcolor=blue>
<form name="datos">
<input type="text" name="a" size="3">x2+<input type="text" name="b" size="3">
x+<input type="text" name="c" size="3">=0<BR>
discriminante<input type="text" name="d" size="3"><BR><BR>
x1=<input type="text" name="x1" size="3"><BR>
x2=<input type="text" name="x2" size="3"><BR>
<input type="button" value="Resolver" onClick="res()">
</form>
</body>
</html>
Comentarios
Publicar un comentario